Saltar la navegación

La oración. Lengua y Literatura 1º ESO.

¡Bienvenido/a! Con este recurso podrás aprender qué es una oración y qué elementos la componen. Además de explicaciones teóricas, encontrarás actividades que te permitirán poner en práctica los conocimientos que vas adquiriendo conforme realizas tu lectura.

La oración

Comenzaremos con lo más sencillo: la definición de la oración. Para definir una oración, debemos recordar que el enunciado es la unidad mínima de comunicación con significado. Si los enunciados contienen verbo son oracionales y, si no lo contienen, no oracionales (también conocidos como frases). Por lo tanto...

La oración es un enunciado formado por un sujeto y un predicado.

Esta tabla te servirá para profundizar en las diferencias entre las oraciones y las frases.

Tabla diferencias frases y oraciones

Actividad: encuentra las oraciones

Pregunta

Indica los enunciados oracionales que aparecen en este listado. 

Sugerencia

Recuerda que las oraciones son enunciados oracionales, es decir, enunciados que contienen un verbo. 

Respuestas

¡Claro que sí! 

Hoy no tengo mucha hambre. 

¡Hasta mañana!

¡Nos vemos pronto!

Al pan, pan y al vino, vino. 

¡Feliz cumpleaños!

¡Qué frío hace!

Retroalimentación

Antes de seguir...

Este vídeo adelanta los conceptos que veremos a continuación: el sujeto y el predicado. Su explicación sencilla y sus claros ejemplos son una buena introducción para el nuevo contenido.