Saltar la navegación

1.1. Recursos naturales y sus tipos

Recursos Naturales ¿Renovables o No Renovables?

              

El modelo de desarrollo de nuestra sociedad se basa en el consumo de gran cantidad de energía. Cada vez necesitamos más energía para satisfacer nuestras necesidades, y esta energía, procede de los recursos naturales que nos proporciona nuestro planeta.

Desde la aparición del ser humano, cada vez hemos ido necesitando más recursos. Cualquier aparato electrónico, por ejemplo, está formado por muchos elementos de distinta composición. También ha aumentado considerablemente la cantidad de residuos que generamos.

Un recurso natural es todo aquel bien que procede de la naturaleza y que proporciona al ser humano las materias primas y la energía necesaria para satisfacer sus necesidades.

  1. Según la capacidad de regeneración de un recurso, los recursos naturales se clasifican en:

Recursos renovables

Un recurso es renovable si después de ser usado se puede regenerar. No se agotan con su uso, ya que vuelven a su estado original o se regeneran a una velocidad mayor a la que se consume. Por tanto, si se usan correctamente, pueden ser inagotables.

Por ejemplo, las energía hidráulica, solar, eólica, mareomotriz, geotérmica, biomasa, o hidrógeno, son energías renovables.

Recursos no renovable

Un recurso es no renovable cuando se agota o se puede agotar. No se pueden regenerar al mismo ritmo que se consumen, sin que la naturaleza los pueda volver a producir en períodos geológicos cortos. Estos recursos son limitados.

Por ejemplo, la energía obtenida a partir de combustibles fósiles o de la energía nuclear. En otros casos, como en el de los minerales y rocas, aunque son recursos no renovables, el reciclado puede alargar su vida útil (cobre, aluminio, hierro, etc.).

2. Los recursos naturales, según si son útiles o no para obtener energía, se clasifican en:

Recursos energéticos

Permiten la obtención de energía.

Por ejemplo, los combustibles fósiles, la energía hidráulica, minerales radiactivos, energía eólica, etc.

Recursos no energéticos

Son útiles para el ser humano pero no le proporcionan energía.

Por ejemplo, los minerales, las rocas industriales, el agua, el suelo, etc. Estos recursos proporcionan el alimento y los instrumentos necesarios para la vida.