Saltar la navegación

El predicado

Definición

El predicado expresa lo que se dice del sujeto.

El núcleo

El núcleo del predicado es un verbo. Estos pueden ser de dos tipos:

Verbos plenos

Son verbos dotados de significado léxico. Expresan actividades, procesos o estados (cantar, vivir, escribir, comer...). Pueden estar acompañados de complementos

Ejemplos:

  • María comía.
  • María comía una sopa de verduras.

Verbos copulativos

Son los verbos ser, estar y parecer. 

No tienen significado pleno y su misión es unir el sujeto con el atributo. 

El atributo complementa al sujeto aunque acompañe al verbo. Si presenta variación de género, concuerda con el sujeto. 

Ejemplo:

  • María parece cansada.
  • Roberto es de Cádiz

Actividad desplegable

Lee atentamente las siguientes oraciones. A continuación, elige la categoría de los términos señalados en negrita. 

  1. Ayer corrimos un buen rato. →
  2. Mañana será un buen día. →
  3. Tú lees este libro todos los días. →
  4. Cristina parece agotada. →
  5. Siempre recordaré esta noche. →
  6. Eres una niña preciosa.
  7. Pienso continuamente en los regalos de Navidad.
  8. Estudiaré todas las mañanas. →
  9. Pareces contenta con los resultados. →
  10. Un perrito entró en el colegio. →

Habilitar JavaScript

Antes de continuar...

Te invito a visualizar este vídeo sobre el predicado para afianzar tus conocimientos.