Definición
|
Los complementos del verbo son palabras o grupos de palabras que limitan o completan lo expresado por el verbo. |
Principales complementos
Complemento directo (CD)
Indica la persona o el objeto sobre el que recae la acción del verbo.
Se puede sustituir por los pronombres: lo, la, los, las.
Ejemplo: Me compré las últimas zapatillas. → Me las compré.
Complemento indirecto (CI)
Hace referencia al destinatario, beneficiario, persona o animal afectados por la acción.
Se puede sustituir por los pronombres: le, les.
Ejemplo: Manuel contestó a Antonio.→ Manuel le contestó.
Complemento circunstancial (CC)
Expresa una circunstancia en la que se desarrolla la acción. Indica lugar, tiempo, modo, cantidad, instrumento, compañía, causa...
Ejemplo: Comeremos en casa de mi madre esta noche. → ¿Dónde y cuándo comeremos?
Complemento Agente (CAg)
Realiza la acción del verbo en las oraciones pasivas. El sujeto de la oración activa se convierte en complemento agente con la preposición por en la oración pasiva.
Ejemplo: Lucía horneó un pastel. → El pastel fue horneado por Lucía.
