Saltar la navegación

Evaluación del tema sobre los virus

Actividades de evaluación

Finalmente para terminar el tema haremos algunas actividades de evaluación para comprobar que habéis adquirido los conocimientos que he intentado transmitiros.

Cuestionario SCORM

Pregunta

Los antibióticos son completamente activos contra los virus ya que muchos de ellos están diseñados contra la síntesis de la pared celular de estos. 

Respuestas

Verdadero

Falso 

Pregunta

Los virus son organismos vivos debido a que cumplen todas las funciones vitales. De hecho pueden elegir si parasitar otras células o no, dependiendo del ciclo en el que se encuentren. 

Respuestas

Verdadero

Falso

Pregunta

Muchas de las enfermedades producidas por virus se previenen evitando el contacto con las secreciones de la personas infectadas como en el caso del ébola o del sida. 

Respuestas

Verdadero

Falso

Pregunta

¿De qué manera podemos contagiarnos de una persona que presenta herpes labiales?

Respuestas

A partir del contacto piel a piel donde la persona infectada presente llagas, además de a partir de objetos que compartamos con la persona infectada porque estos lleven restos de saliva. 

Por vía aérea cuando esta persona presenta llagas por lo que es conveniente mantenerse un poco alejado al mantener una conversación con una persona infectada. 

Pregunta

Los virus se clasifican únicamente en cuanto al tipo de ácido nucleico que presentan, si es ADN o ARN, ADN monocatenario y bicatenario, etc. 

Respuestas

Sí, esta es la única forma de clasificarlos. 

Se clasifican en función del tipo de ácido nucleico y a otras características como el tipo de cápside que presentan. 

Se clasifican en función del tipo de ácido nucleico y a otras características como el tipo de cápside que presentan o por ejemplo en función de su membrana celular (virus gram negativos o virus gram positivos). 

Habilitar JavaScript

Lista desordenada

Ordene los pasos que lleva a cabo el virus cuando entra en contacto con una célula huésped y desarrolla un ciclo lítico

  • Visualiza una posible célula huésped.
  • Entra dentro de la célula huésped a través de su membrana plasmática
  • Una vez dentro de la célula se libera de la cápside y deja su genoma desnudo.
  • Usa la maquinaria celular para poder reproducirse
  • Genera mucha copias de su genoma
  • Vuelve a sintetizar la cápside y rodea cada uno de los genomas replicados
  • Abandona la célula y busca nuevas células que infectar
  • La célula abandona muere debido al daño que le ha producido el virus

Comprobar

¡Correcto!

No es correcto... Respuesta correcta:

Actividad desplegable

Lea y complete los siguientes conceptos

a) El virus de la varicela y de los herpes labiales y genitales pertenece al grupo de los

b) Un ejemplo de virus es el , muy característico por presentar en su estructura y cola y por infectar a

c) El virus del resfriado común pertenece al grupo de los y el de la gripe al virus de la  . De estas dos enfermedades la que se caracteriza por presentar fiebre y mayor cansancio es la . Para esta enfermedad además existen que se recomiendan para los grupos vulnerables y que deben actualizarse con debido a que el virus de la influenza tienden a con mucha frecuencia.

d) El genoma de los virus y algunas enzimas que presenta para su replicación se encuentran en el . Este genoma se encuentra protegido por una estructura proteica que recibe el nombre de , además en los más complejos pueden presentan también .  

e) Ejemplo de virus helicoidales son y el . Ejemplo de virus icosaédrico son y

Habilitar JavaScript