Os presento la «Guía para el buen uso educativo de las TIC» publicada por la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura.
Contenidos de la página
El uso educativo de las TIC
Hoy en día el uso educativo de las TIC está cada vez más extendido entre la profesión docente. Son muchas las ventajas que las TIC ofrecen. Y, por otra parte, es el entorno en el que el alumnado se desenvuelve habitualmente y con gran soltura. Pero, no debemos contentarnos con que nuestro alumnado sepa utilizar herramientas que harán más fácil y motivante su trabajo. Igual que trabajamos las competencias o valores sociales, no podemos transmitirles solo las ventajas de las TIC. Debemos transmitirles información sobre los numerosos peligros de las TIC y ayudarles a detectarlos.
Lamentablemente,cada vez son más frecuentes los casos de Ciberacoso o ciberbullying en nuestra sociedad. Igualmente, términos como Sexting o Grooming están tomando una relevancia preocupante. Además de ello se suman peligros como las estafas, suplantación digital de la identidad, el malware, etc.
Qué contiene esta guía
Esta guia es un instrumento de referencia práctico, dirigido a las familias, alumnado, profesionales de la enseñanza y, en general, a cualquier persona que tenga interés o relación con la educación. Se centrar tanto en las repercusiones positivas como negativas del uso educativo de las TIC. Establece además algunas recomendaciones para un uso autónomo, pero a la vez responsable, de las mismas. Pretende, también, prevenir conflictos a corto o largo plazo, e indicar actuaciones a tener en cuenta cuando el problema se ha desarrollado.
Se ofrece una síntesis organizada de la abundante información dispersa en la web y en la bibliografía especializada. Se encuentra organizada por destinatarios (familias, docentes y alumnado). Posteriormente ofrece información de interés sobre los riesgos y peligros más frecuentes. Para cada todos ellos se ofrecen consejos para prevenirlos y pautas para afrontarlos cuando ya se han producido.