Dictadura de Primo de Rivera
Golpe de estado (1923)
Con el beneplácito de Alfonso XIII, un grupo de militares liderados por Miguel Primo de Rivera protagonizan un golpe de estado que desplaza el sistema liberal vigente para implantar una dictadura militar de ocho años.
Directorio Militar (1923 - 1925).
Durante los primeros años, la dictadura estuvo dirigida por una cúpula de militares que integraban el gobierno, del que era titular Primo de Rivera, e implantaron las primeras medidas, muchas de ellas encaminadas a la censura y la represión para ahogar la situación de crisis que se vivió en España hasta 1923.
Directorio Civil (1925 - 1931)
En cierto momento, se opta por institucionalizar el régimen, desplazando a los militares de la primera línea política y decantándose por políticos que venían de la sociedad civil.
Fin de la dictadura (1931)
La muerte de Primo de Rivera en 1930 y el desapego de la sociedad a los nuevos gobiernos incentivó la causa republicana, que consiguió hacerse valer en las elecciones municipales de abril de 1931, lo que cristalizaría en la proclamación de la Segunda República y el fin no solo de la dictadura, sino además de la Monarquía Borbónica.